De entrada confieso que me
sorprende haber aguantado de un tirón las dos películas sin caer en
los brazos de Morfeo en una tarde tan propicia para ello. Lo cierto
es que aunque hubo conatos de ello, resistí como en la canción del
Dúo dinámico, sin duda debido a lo que disfrute con el visionado de
ambos films.
Dos historias muy
diferentes, de un lado un thriller de infarto de nacionalidad
española y por otro una comedia negra, basada en un hecho real.
EL DESCONOCIDO

Muchas son las cosas a
destacar, en principio envidiable sentido del ritmo, que para si
quisieran muchas películas norteamericanas, y que se remata con un
trepidante montaje que te mantiene en tensión durante gran parte de
su metraje, impidiéndote en muchas ocasiones poder disfrutar de ella
sin estar revolviéndote nervioso en la butaca.
Un solido guión al que
acompaña una sobria aunque efectiva puesta en escena. Por último
destacar también las interpretaciones, con un Luis Tossar
impresionante a la cabeza, protagonista absoluto del film.
Pero sin duda, el mayor
merito de este título, es mantenerme pegado a la pantalla en un
momento tan crítico como las 5 de la tarde de un 1 de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario