Dicen que no hay dos sin tres, aunque en el caso del que os escribe y de mi inusitada afición y devoción por las secuelas, trilogías y posteriores, esto puede ir para largo. Cuatro portadas en esta ocasión, permitirme que escoja como favorita la de David Whitfieldco esa languida mirada, coronada con por ese maravilloso flequillo ondulado.
viernes, 27 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
EL euNUCo
Son muy pocas las
ocasiones en las que uno pude disfrutar tanto de un espectáculo en el
que todas las disciplinas que intervienen en la función brillan sin
destacar unas sobre las otras, creando así una obra redonda que
contrasta con el luminoso cubo, convertido en protagonista absoluto
e único de la escenografía, y que por arte teatral se desliza y se
transforma en un mercado, una casa o un templo.

Desde la propia Anabel, que aporta todo su veterania sobre las tablas, a Pepón Nieto,
fantástico en el papel de Fanfa, la vis cómica de Marta FernándezMuro y el descubrimiento de la joven actriz María Ordoñez en el
papel de Pánfila, una esclava incapaz de mantener la boca cerrada
que aporta los momentos mas hilarantes de la obra. Un acertadisimo
reparto, perfectamente dirigido al que no le duelen prendas para
ponerse a cantar en algunos de los diferentes números musicales
creados por el actor Asier Etxeandia en los que intervienen y que
aportan todavía mas frescura y diversión al espectáculo.
Como decia al principio,
son muy pocas las veces en las que uno puede recomendar tan vivamente
una obra de teatro. Estrenada en el verano del 2014 en el festival de
Merida, lleva de gira desde entonces y ha cosechado numerosos
premios. Afortunadamente en esta ocasión, critica y publico
coinciden. Celebremos pues esta fiesta del teatro y esta version mas
que libre de todo un clásico. Al fin y al cabo lo mejor que se puede
hacer con los clásicos es versionearlos.....
miércoles, 18 de noviembre de 2015
FUSióN HiSPaNo - ORiENTAL
Comercios, bares, peluquerías, fruto de esa fusión hispano oriental, y que diariamente nos regala, imagenes como estas.
martes, 17 de noviembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
daME PaN y DiME ToNTo
LA COLUMNA DE LUCAS
Como os decía, son pocas
las ocasiones que tengo de ponerme delante del teclado, yo creo que
me tiene pelusilla por mi afilada lengua y mi elaborado sarcasmo.
Servidor esta encantado de
colaborar en su blog pero no descarto la idea de crear uno propio.
“El laboratorio de Lucas”, un poner. Le comenté la idea el otro
día y ni siquiera me contestó, abofeteándome con el peor de los
desprecios,la ignorancia.
La inquietante sensación
de verse eclipsado le crea mucha incertidumbre al pobre.
Cuanta inseguridad, creo
que tengo una charla pendiente con el.
Por si fuera poco, sigue
empeñado en aleccionar a mi vejiga y que aprenda a hacer mis
necesidades en la calle. Hay días que me emociona su entusiasmo y
persistencia cada vez que me premia con una golosina cuando orino.
Con la tontería me estoy poniendo ciego de regalitos, lo que pude
dar de si una meada.
El otro día, empezó a
consultar webs de adiestramiento de perros, visionando una y otra vez
los vídeos demostrativos. Me temo lo peor, como se me ponga en plan
“el encantador de perros” puede ser terrible, aunque mientras me
siga poniendo hasta arriba de premios, “Dame pan y dime tonto”.
Ay que ver lo rico que es el castellano con el tema “refranes” o
lo bien que vienen para todo. En el caso en el que nos referimos,
confieso que servidor, es un refrán que pone mucho en practica.
A pesar de todo, no
cambiaría al doctor por nadie, aunque en ocasiones nos enfademos por
el tema incontinencia. Al fin y al cabo, todavía no tengo 4 meses, o
acaso el a mi edad el, le pedía a su madre que le acompañase al
baño. Que no me haga hablar del tema incontinencia porque se me
suelta la lengua.
Ahora os tengo que dejar,
el doctor esta a punto de llegar y antes quiero vaciar una caja de
pañuelos de papel que ha dejado encima de una mesita, y desparramar
todas las mantas por el suelo. Tampoco se enfada mucho, el lo
justifica diciendo que es porque me pongo triste al estar solo.
Bendita inocencia....
viernes, 13 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
FiNAL dEL CRuceRO
Llegábamos al final de
nuestro crucero y Palma de mallorca nos recibía con un sol esplendido
que nos invitaba a recorrer sus calle, y con el angelical sonido de
mi teléfono móvil anunciando todos los whasApp que no había podido
recibir en los últimos 5 días.

Raudos nos lanzamos a
tierra, no sin antes probar las excelencias de la ensaimada
mallorquina que una gentil muchacha nos ofreció a la salida.
Decidimos entonces,coger un bus urbano que nos acercase al centro, lo
malo es que esa misma idea la tuvo la mitad del pasaje del barco.
Resulto inevitable, ya estábamos en España, que el acceso al
autobús resultase un caos. Mas que un grupo de cruceristas
parecíamos unos refugiados, avalanzandonos sobre la plataforma de
acceso al coche de linea ante la anodina mirada del conductor.
Ya en el centro,
comenzamos a recorrer las bonitas calles de la ciudad, contaba con
un guía de excepción ya que Pepe la conoce perfectamente. Visitamos
su catedral aunque una vez mas, las obras me impidieron ver su
interior.

Antes de despedirnos de
mamacallos, estuvimos haciendo cola un rato para vivir ese momento
“vengo de palma y he traído ensaimada” que congregó frente al
escuálido mostrador de la tienda, a buena parte del pasaje.
Ya por la noche, nos dirigimos al Restaurante para disfrutar de nuestra ultima cena en el buque. Después de 6 días, para el resto de comensales de la mesa, seguíamos siendo esa pareja de tíos raros que solo hablaban entre ellos y hacían fotos a los platos.
Ya por la noche, nos dirigimos al Restaurante para disfrutar de nuestra ultima cena en el buque. Después de 6 días, para el resto de comensales de la mesa, seguíamos siendo esa pareja de tíos raros que solo hablaban entre ellos y hacían fotos a los platos.

“Ustedes (dirigiéndose
a los comensales) entraron en este barco como pasajeros, pero salen
como amigos.”
Ni que decir tiene que en
ese momento la sala irrumpió en un fuerte aplauso, al tiempo que los
camareros comenzaban a abrazar emocionados a los invitados entre
lágrimas de unos y otros y hasta de este que os escribe que no pudo
evitar sucumbir a aquel momento tan “final made in Hollywood”.
Para cuando quise darme cuenta, ya estaba enganchado a una enorme
conga que atravesaba el salón, siempre con la canción de Los
Manolos como banda sonora. Con ella abandonamos la cena, dejándonos
llevar por la emoción del momento, no sin antes despedirnos de
Wally, que fiel a su cita se encontraba a escasos metros de nosotros.
Esa ultima noche, nos
dedicamos a amortizar nuestra pulsera “todo incluido” y a
realizar, copa en mano, un publi-reportaje casero que por razones
obvias, nunca saldrá a la luz.
Ya por la mañana,
atracamos en valencia a primera hora, alicaídos nos despedimos de la
que había sido nuestra casa los últimos días, en una forma de viajar
nueva para mi, pero que muy probablemente repetiré.
martes, 10 de noviembre de 2015
CóRCEGa

La primera impresión fue
agradable, una pequeña ciudad, que a pesar de ser la capital de la
isla tenia mucho encanto mediterráneo El centro histórico con sus
casas portuarias, un paseo en el que se vendían básicamente
alimentos de la zona y por su puesto ese universo souvenirs, de los
que dimos buena cuenta.
Siempre que salgo de viaje
me propongo no comprar recuerdos que finalmente acaban en la basura o
perdidos en algún cajón del salón, pero cuando llego a una tienda
y veo tantos colorines juntos, tantos objetos absurdos acumulados en
tan escaso espacio, acabo sucumbiendo a sus encantos y comprando de
forma compulsiva tonterías que luego no se ni a quien regalar.


El resto de la noche, lo
pasamos intentando mantener el equilibrio, una complicada tarea,
debido lo agitado que estaba el mar y, porque no decirlo, al festival
del mojito con el que decidimos hacer frente a tan intempestiva
velada.
ApuEStoS CaNTaNTEs MelóDiCoS 3
Una nueva selección de apuestos cantantes, exóticos cantantes protagonistas de maravillosas portadas de discos, digas de ser recordadas. Del taconazo mexicano de Lalo Gonzalez "el piporro",legendario actor cómico y estrella del cine latino que llego a trabajar con Sara Montiel entre otras, a la voz de Saban Bajramovic, cantante serbio que tras una dura juventud en prision por desertar del ejercito, acabo dedicandose al mundo de la musica, congregando en su entierro a miles de seguidores.
Y como colofón a tan digna representación, Joao Teixeira y Leo Canhoto, dos cantantes brasileños muy diferentes. Leo, pura varonilidad Joao, sensible y con una seductora mirada capaz de embelesar el oido de sus fans.
lunes, 9 de noviembre de 2015
RoMA

La primera parada, el
coliseo, impresionante. A pesar de la inapropiada escenografía, sus
continuas obras, las avalanchas de turista y ese anárquico trafico
romano, consiguen trasladarte a esa época al tiempo que recorres el
foro romano con un coro polifónico y multicultural de diferentes
lenguas que te acompañan durante el recorrido. Aunque para ser
sinceros, llamarle recorrido a una media maratón con el guía en
cabeza corriendo y sin parar de hablar por aquel absurdo pinganillo,
seria bastante erróneo Durante el trayecto, perdimos a dos señores
mayores que literalmente tuvieron que sentarse y suspender la
excursión porque peligraba su salud,la nuestra ya estaba
prácticamente perdida. Aquel hombre ya cercano a los 60 poseía una
vitalidad que te acababa agotando. Que manera de hablar, muy bien la
verdad, pero cuanto.... y ese pinganillo taladrándome la oreja
mientras cruzamos el centro para ver La fontana de Trevi.
No tenia tiempo ni para
similar la belleza de lo que estaba viendo, aturdido por las cantidad
de gente que inundaba aquella pequeña plaza que alberga la fontana
que, como es habitual en Roma, estaba en obras.

Apenas una hora libre nos
dejaron para comer,momento que nosotros aprovechamos para dar una
vuelta hasta la Plaza de España, sentarnos en su larga escalinata y
fumarnos un cigarrillo mientras observábamos desde la altura aquella
marabunta turística Con ganas hubiera seguido perdiéndome por las
calles romanas, paseando sin rumbo fijos que es como me gusta conocer
las ciudades, pero lamentablemente estábamos sometidos a un
exhaustivo minutado que ni siquiera nos permitió tener tiempo para
comer algo, salvo un helado de pistacho que devoramos camino del
autocar que nos llevaba a el Vaticano.

Cuando nos disponíamos a
atravesar el arco detector de metales para entrar en la iglesia, un
policía descubrió que uno de nuestros compañeros de excursión, un
señor que viajaba solo, llevaba unos alicates en el bolsillo.
Rápidamente me adelante en busca de las fuentes y ver lo que pasaba
porque ya llevaba mas de una hora haciendo cola y escuchando al
cansino del guía, que continuaba a la suyo hasta que, haciéndose
cargo de la situación, agarró los alicates y salio de la cola hasta
deshacerse de ellos en un contenedor de basura.
Un momento muy
interesante, sin duda, que provoco muchas conversaciones posteriores
entre pepe y yo sobre la idoneidad de llevar un alicate en el
bolsillo cuando uno va al Vaticano. Mas de un día tuvimos que
contenernos para no acercarnos a aquel señor que posteriormente
vimos en el crucero y preguntarle simplemente. ¿porque?

Antes de subir de nuevo el
bus, nos llevaron a una tienda de souvenirs de la que descaradamente
cobraban una comisión porque en dos minutos el guía y su ayudante
se montaron una tele tienda improvisada, a fin de que nos dejáramos
unos euros allí
Momento que nosotros
aprovechamos para salir a la calle y comernos un bocata que compramos
en una furgoneta que había allí aparcada.

Puntuales, o no tanto, nos
dirigimos hasta el Restaurante, no sin antes lavarnos las manos con
el gel antiséptico que fluía de una maquina expendedora que había
a la entrada y del que eramos muy fans. De hecho estamos pensando en
comprarnos uno para casa, es adictivo.
Esa misma noche
abandonamos Italia para adentrarnos en costas francesas, la mañana
del día siguiente la dedicaríamos a conocer Ajaccio en Córcega.
jueves, 5 de noviembre de 2015
CociNA dE CoNfuSiON / GaRBaNTejaS

Una vez sofrito con la
cebolla y el tomate, vacié medio sobre de lentejas que me quedaba de
la semana pasada y posteriormente añadí otro que acababa de
comprar.
Cual fue mi sorpresa
cuando al vaciar el contenido en la olla, descubrí que me había
equivocado y que en lugar de lentejas había comprado garbanzos. Una
autentica fiesta de la espuma de las legumbres que a priori resultaba
tan poco estimulante visualmente como apetecible. Ante la
imposibilidad de remendar el plato, ya que no me quedaban mas
legumbres, decidí improvisar y crear un nuevo plato que después de
mucho meditar bauticé como Garbantejas. Una vez mas mi ecléctica
cocina derivó en un plato que aunque tosco en su estética, resumía
de forma firme y contundente, mi afición por la cocina de fusión,
aunque en este caso que nos ocupa seria mas correcto llamarle “cocina
de confusión”
Esto no se arregla ni con
una ramita de perejil, pensé yo.
Sin embargo, una vez mas
fluyó en mi el free style cocking que llevo dentro y de
arrebatadoras formas comencé a buscar un nuevo ingrediente capaz de
mejorar el plato aunque solo fuese visualmente.
Me encomendé a FerranAdriá y dejandome llevar por el cual poseído con mandil, agarre una
bolsa de patatas fritas que había frente a mi. Después de triturar
de zafia manera las patatas con mis manos, las incorpore a modo de
isla sobre el sugerente plato. Quizás la idea pueda resultar
incoherente y hasta descabellada para algunos,sin embargo a la
tortilla de patatas de bolsa del afamado chef nadie le tose.
Lo importante, mas allá
de consideraciones estéticas, es que el plato estaba rico y las
papas le daban un punto crujiente, que lo tengo yo muy oído en el
Masterchef.
Me gustaría seguir
investigando el plato, me estoy planteando incorporar al mismo una
lata de fabada asturiana. En breve os haré participes de mis
investigaciones.
Raphael y Alaska
Una de mis canciones favoritas, y esta vez por partida doble, un 2x1 como en el Carrefur. Raphael y Alaska versionean un tema clásico del primero.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Mi GRaN NoCHe
Aprovechando la
celebración de la Fiesta del cine, esta tarde he tenido oportunidad
de ver la película de Alex de la Iglesia, “Mi gran noche”. Fiel a
mi cita con el director vasco al que sigo desde “Accion mutante”
su primera película
De nuevo, un arranque
prometedor que vaticina un buen filme y que conforme transcurre la
proyección, vemos como esta se va desinflando y perdiendo el
enganche que nos prometía en su inicio.
Una vez mas salgo con la
impresión de haber pasado un buen rato pero con cierta sensación
de decepción, como me ha ocurrido con la gran mayoría de sus
películas.
También es cierto que, a
diferencia de otros directores, cuando vuelvo a ver sus películas me
gustan mas que en su primer visionado, y que, también a diferencia
de otros directores, siempre me provoca curiosidad el estreno de
cualquier trabajo suyo.

En esta ocasión, el
director nos sumerge de cabeza en el mundo de la televisión, en
concreto en la grabación de un interminable especial fin de año.
Ocasión que Alex aprovecha para desplegar gran parte de sus iconos y
fetiches. . Un autentico bestiario de sus iconos pop televisivos y
añejos que son homenajeados en el film, desde “Star wars” a “El
ballet zoom”.
La película cuenta con un
frenético ritmo, en ocasiones desconcertante y presente en toda su
filmografia junto a ese enfermizo fervor, por crear situaciones de
pánico absoluto y descontrol , como ocurría en la gran vía
madrileña en su película “EL día de la bestia, ” o en su ultimo
film “Las brujas de zumarragurdi”
Pero sin duda, la gran
baza de toda esta locura, es la presencia del cantante Raphael,
interpretando magistralmente la versión oscura y cruel de si mismo.
Las escenas con Carlos Areces, su hijo en la ficción, forman parte
de los mejores momentos del filme. Esos duelos paterno filiales están
a la altura del otro gran padre del cine, “Dark Wader” y por si
fuera poco, Raphael interpreta una de sus mas conocidas canciones.
Un amplio reparto cumple
con creces su cometido, rostros muy conocidos de nuestro cine y
televisión ofreciendo su lado mas cruel y sarcástico. Desde Mario
Casas, a Carmen Machi, pasando por Pepon Nieto, Hugo Silva y una
maravillosa Blanca Suárez en un registro cómico que me sorprendió
muy gratamente.
El particular humor de su
director, esta mas que presenta en “Mi gran noche”, todo ello
servido con elevadas dosis de sarcasmo, mala leche y humor negro, en
un excesivo batido que, aunque irregular por momentos, resulta
divertido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)