
Posteriormente medio tomate troceado sobre la verdura y una generosa pizca de pimentón, añadieron sabor al sofrito para más tarde añadir el arroz en sus oportunas medidas, impregnando este de todos y cada uno de los ingredientes dispersos sobre tan emblemática sartén.
También en su oportuna medida, descargue el caldo de verduras, sobre tan personales condimento y deje que cociera hasta que el arroz estuviera en su punto, no sin antes sazonar con un poco de colorante alimentario y catar el caldo hasta encontrar el punto de sabor, sin caer en la sobredosis. Imprescindible, no ya tanto por el sabor sino por la estetica, añadir una ramita de romero de la planta que tengo en el balcon. Tras un breve reposo de duracion proporcional a lo que en ese momento este viendo por la tele, servír tan preciado plato sobre la mesa al ritmo del pasodoble Valencia y disfrutarlo. A mandar…
9 comentarios:
parece una paella de peluche...
Blanche
Vaya para un comentaio que me hacen luego lo borran... ¿borrar? creo que se de quien se puede tratar....
NO se como tomarme lo de paella de peluche Blanche, en todo caso me gusta...
Aunque mas que paella de peluche yo diria paella acida...
Menuda forma de hacer una paella con caldo de tetrabric. Eso se levanta una a las cinco de la mañana del domingo y se pone a hacer un caldo como Dios manda. Y de verdura congelada nada. La verdura tiene que ser fresca. Vamos que haya sido cortada de la planta ese mismo día. A saber cuantos meses llevará congelado ese garrofón que usted utilizó en su paella.
Lo de la paella de peluche. ¿No será por los pelos de la Trusky?
La truski ha descubierto el universo depilacion....
vivan los congelados....
Publicar un comentario